Ir al contenido principal

Las ramas de filosofía

Epistemología

La epistemología se centra en el estudio del modo en el que los seres humanos generamos conocimiento a partir de nuestras reflexiones y de nuestra relación con el entorno.
Ética
La ética es la rama de la filosofía que se encarga de examinar las maneras en las que podemos establecer lo que es moralmente correcto y lo que no lo es. 

Estética

Esta es la rama de la filosofía que se centra en el estudio de la percepción de la belleza, dentro y fuera de las formas de expresión del arte, y sea una percepción visual o no. 

Filosofía de la ciencia

Se trata de la rama de la filosofía que se encarga de examinar tanto la naturaleza de la ciencia como hasta qué punto se aplica a la práctica para obtener conocimientos válidos y confiables.

Ontología

La ontología es la rama de la filosofía dedicada a indagar acerca de la existencia de los fenómenos. 

Filosofía Política

Los pensadores dedicados a esta tradición se dedican a pensar e investigar sobre los conceptos y las lógicas que hay detrás de las ideologías políticas, de los movimientos sociales y de los sistemas de valores que subyacen a las propuestas políticas y económicas.

Filosofía del Lenguaje

Esta rama de la filosofía orienta sus indagaciones hacia la naturaleza del lenguaje y el tipo de intercambio de información que se realiza a través de su uso cotidiano o institucional. Además, puede servir de apoyo a las parcelas de la ciencia dedicadas a comprender el uso que a la práctica hacemos del lenguaje.

Comentarios

  1. Ética profesional del docente

    En el ámbito de la Educación existen una serie de principios éticos que marcan las pautas de actuación de los profesionales de la enseñanza. Debido a las características propias de esta profesión la figura del docente, más allá de la libertad de cátedra que existe, debe tener en cuenta las personas con las que trabaja.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Relación de la ética con la Axiología y la estética.

La axiologia es un área de la filosofía que estudia a los valores en general; la ética se ocupa de lo que es bueno o recto, estudia los valores morales; mientras que la estética es aquella que analiza los valores asociados a la belleza, tanto en los objetos naturales como los creados por el ser humano. Dentro de ella se ubican dos ramas: la ética y estética. La ética tiene relación con otras ciencias y disciplinas, las cuales brindan las bases a la comunidad para que cada quien analice su actuar, en pro de una convivencia más armoniosa, dando como resultado lo más conveniente de una situación en particular; se apoya en valores exclusivamente morales y universales como la tolerancia, el respeto, la justicia, la difnidad y otros más; porque, por otro lado también existen otro tipo de valores como loa económicos o los estéticos pero no son objeto de estudio de la ética. La axiologia es una palabra que proviene del griego axios  que significa valioso o con valor y logia que signi...